El abordar los contenidos relacionados con esta área, los alumnos lograrán los siguientes objetivos educativos:
El abordar los contenidos relacionados con esta área, los alumnos lograrán los siguientes objetivos educativos:
El área de notas contiene información descriptiva que no ha podido transcribirse en las restantes áreas de la descripción, pero que se considera importante para los usuarios de registros bibliográficos. Por su naturaleza, las notas no se pueden enumerar exhaustivamente, pero se pueden clasificar en función de las áreas de la ISBD. Además de las notas relativas a estas áreas, pueden existir otras referidas a la descripción del recurso que no se correspondan con ninguna de las áreas específicas de la ISBD. Salvo cuando se indique lo contrario, las notas y su orden de presentación son opcionales. El centro catalogador puede combinar dos o más notas en una sola si lo considera conveniente.
Para la puntuación revisar la Ilustración 5.
Los elementos que componen el área son:
Notas sobre el área de forma del contenido y de tipo de medio y para tipos especiales de material.
Notas sobre el área de título y mención de responsabilidad
Notas sobre el área de edición y la historia bibliográfica del recurso continuado
Notas sobre el área específica de material o tipo de recurso
Notas sobre el área de publicación, producción, distribución, etc.
Notas sobre el área de descripción material
Notas sobre el área de serie y recurso monográfico multiparte
Notas relativas al contenido
Notas sobre el área de identificador del recurso y condiciones de disponibilidad
Notas sobre el fascículo, parte, iteración, etc., en que se basa la descripción
Otras notas
Notas sobre el ejemplar que se describe
Cada nota se separa de la siguiente por punto, espacio, raya, espacio (. – ).
Cuando cada nota se da en párrafos en línea aparte, estos signos de puntuación se omiten o se sustituyen por punto al final de la nota.
Se recomienda que en las notas se respete la puntuación prescrita para las áreas 1-6.
En una publicación periódica o recurso integrable en curso, el titulo clave y el ISSN que se proporcionan en el área 7 se unen por espacio, signo igual, espacio ( = ), pero si lo que se indica es el título propiamente dicho y el ISSN, éste va precedido por coma, espacio (, ).
En este mapa conceptual podemos ver sintetizado los elementos del área 7 que exponen la ISBD.
¿Vamos a explorarlo?
También retomamos la lectura de la ISBD Consolidada, en la página 255, área 7.
En las monografías impresas podemos tener:
Incluye referencias bibliográficas e índice.
Bibliografía: p. [9]-20.
Cada capítulo incluye una frase en español perteneciente a diversos autores españoles.
El Mirador de Algar es un poblado rural de Algar perteneciente al municipio de Carcabuey.
Los destinatarios de este cuento son niños de 8 a 10 años.
Los personajes de esta obra teatral son mujeres.
Comenzaremos el proceso de descripción documental identificando el área 1.
Área 0: Texto : sin mediación
Área 1: Pasaje al futuro : guía para abordar el viaje al mañana / Santiago Bilinkis
Área 2: 5ta. ed.
Área 4: Buenos Aires : Sudamericana, 2017
Área 5: 6-301 p. : col. ; 23 cm
Área 6: (Ensayo)
Área 7: El texto del libro se encuentra en color violeta, con títulos en color naranja y títulos de capítulos en blanco.
Continuamos describiendo el libro impreso seleccionado y en esta oportunidad identificaremos aquella información descriptiva que no hemos podido transcribir en las áreas anteriores y elaboraremos las notas adecuadas.