Isaac Asimov (1920-1992) escribe a los lectores de la Biblioteca Pública de Troy (EEUU) en 1971, “no es solo una biblioteca. Es una nave espacial que te llevará a los confines del universo, una máquina del tiempo que te llevará al pasado lejano y al lejano futuro, un maestro que sabe más que ningún ser humano, un amigo que te divertirá y te consolará y sobre todo una puerta de entrada a una vida mejor, más feliz y más útil”. Agrego que es el espacio mágico donde la imaginación toma vida, salta de libro en libro buscando anidar, por un momento, en aquél que la sorprende y atrapa con palabras susurrantes.

Desde siempre el hombre ha intentado dejar huellas, sea en la piedra, arcilla, papiro o el pergamino, en el papel o en los bits, ha querido sellar su paso por la vida e ir conformando la memoria de la humanidad. Toda esta información que se transmite de generación en generación necesita de un lugar, un espacio en el que convivan junto a ávidos usuarios que buscan saciarse para aprender y generar nuevos conocimientos. Estos repositorios llamados bibliotecas que atesoran fervientemente las colecciones, requieren estar organizados de acuerdo con ciertos principios internacionales, bibliotecológicos, para facilitar la cohesión usuarios-información y un profesional bibliotecario apasionado y dispuesto a zambullirse en hojas cargadas de letras, números y símbolos, reconociendo aquellos elementos distintivos que le permitan elaborar catálogos, como herramientas de recuperación de la información almacenada en ellas.

Este objeto virtual de aprendizaje (OVA) que reúne contenidos educativos de la cátedra Descripción y Acceso I de la carrera Técnico Superior en Bibliotecología del Instituto Superior N° 12 “Gastón Gori”, acompañará a los alumnos, futuros bibliotecarios, a tomar contacto con las fuentes monográficas impresas, a describirlas en cuanto a su forma, siguiendo la normativa internacional de descripción bibliográfica (ISBD), edición consolidada, asignándole los encabezamientos de autoridades bibliográficas según las reglas Anglo-Americanas 2 (AACR2) y a elaborar fichas catalográficas y registros bibliográficos bajo el formato legible por máquina (MARC21). 

Esta materia en su desarrollo interactúa permanentemente y de manera interdisciplinar con otras correspondientes al 1er año: Clasificación, Fuentes de Información y Servicio de Referencia, Tecnologías de la Información en Bibliotecas, Gestión de Bibliotecas, Inglés, Portugués, Francés, Fundamentos de la Ciencia de la Información y la Bibliotecología, armando un entramado que amplía el campo de las destrezas y capacidades en el procesamiento y gestión de la información. 

Será un dispositivo pedagógico que acompañe los procesos de enseñanza y de aprendizaje de temas que requieren conocimientos, identificación, comprensión, síntesis y aplicación de estándares y directrices de uso común en el ámbito profesional bibliotecario para generar el catálogo, en un aprender-haciendo.