El abordar los contenidos relacionados con esta área, los alumnos lograrán los siguientes objetivos educativos:
El abordar los contenidos relacionados con esta área, los alumnos lograrán los siguientes objetivos educativos:
El área de serie incluye titulo/s de la serie, menciones de responsabilidad involucradas, los números normalizado y de identificación del recurso monográfico dentro del recurso bibliográfico mayor al cual pertenece. Para la puntuación revisar la Ilustración 5.
¿Qué entendemos por serie?, ¿y por colección?, ¿qué significa "subserie"?. Estos conceptos y otros relacionados con sus definiciones iremos incorporando a nuestro Glosario.
Los elementos que componen el área son:
Título propiamente dicho de una serie o recurso monográfico multiparte.
Título paralelo de una serie o recurso monográfico multiparte.
Información complementaria del título de una serie o recurso monográfico multiparte.
Menciones de responsabilidad de una serie o recurso monográfico multiparte.
Número internacional normalizado de una serie o recurso monográfico multiparte.
Numeración en una serie o recurso monográfico multiparte.
(Título propiamente dicho de la primera serie) (Título propiamente dicho de la segunda serie)
(Título propiamente dicho de la serie = Título paralelo de la serie)
(Título propiamente dicho de la serie / mención de responsabilidad de la serie ; numeración de la serie)
(Título propiamente dicho de la serie : información complementaria del título de la serie / mención de responsabilidad de la serie ; numeración de la serie)
(Título propiamente dicho de la serie, ISSN ; numeración de la serie)
(Título común. Designación de sección, subserie o recurso monográfico multiparte, Título dependiente)
(Título común. Título dependiente = Título común paralelo. Título dependiente paralelo)
(Título propiamente dicho de la serie, ISSN ; numeración de la serie = numeración paralela de la serie)
(Título propiamente dicho de la serie, ISSN ; numeración de la serie = Título paralelo de la serie ; numeración paralela de la serie)
(Título de la serie. Título de la subserie ; numeración de la subserie)
(Título de la serie. Título de la subserie / mención de responsabilidad de la subserie, ISSN de la subserie ; numeración de la subserie)
(Título propiamente dicho del recurso monográfico multiparte, ISBN ; numeración del recurso monográfico multiparte)
En este mapa conceptual podemos ver sintetizado los elementos del área 6 que exponen la ISBD.
¿Vamos a explorarlo?
También retomamos la lectura de la ISBD Consolidada, en la página 241, área 6.
En las monografías impresas podemos tener:
(Junta de Energía Nuclear, ISSN 0081-3397)
(Cuadernos / Escuela de Traductores de Toledo, ISSN 1578-5009 ; 11)
(Estudios y documentos / Departamento de Historia Contemporánea; 1)
(Historia de Albarracín y su sierra / dirigida por Martín Almagro ; t. 2)
(Masters of the 19th. Century Spanish Piano Music / colección dirigida por Ana Benavides)
Comenzaremos el proceso de descripción documental identificando el área 1.
Área 0: Texto : sin mediación
Área 1: Pasaje al futuro : guía para abordar el viaje al mañana / Santiago Bilinkis
Área 2: 5ta. ed.
Área 4: Buenos Aires : Sudamericana, 2017
Área 5: 6-301 p. : col. ; 23 cm
Áres 6: (Ensayo)
Continuamos describiendo el libro impreso seleccionado y en esta oportunidad identificaremos los elementos del área 6, si perteneciere a una serie, antes explicados. .